Generalmente los emprendimientos son acciones eminentemente proactivas, que para su éxito y desarrollo se debe actuar con audacia y dinámica a través de un análisis inteligente de la situación actual y del entorno consumidor.
Los emprendimientos, los nuevos proyectos y el desarrollo empresarial en general no obedecen exclusivamente a la capacidad de poseer agudeza de creación intuitiva, de invención o de iniciativas sofisticadas; deben basarse en la clara y acertada observación de las oportunidades de consumo, las que por lo general o por raíces biológicas obedecen a las necesidades primarias, y a una serie de factores cuyos “passwords” debemos descifrar para descubrir aquello que los demás no han podido hacerlo todavía.
La estrategia que emane acciones coherentes basadas en investigación, planificación, desarrollo e implementación de un producto que apasione, necesita perspectivas y estructura que incluyan conocimiento práctico derivado de técnicas y habilidades y principalmente de una sedimentada capacidad de lucha.
¿La fórmula? Desarrollar capacidades para investigar y crear oportunidades rentables a través de una manera innovadora de negocio.
Esta plataforma de oportunidades ha potenciado históricamente la implementación de ideas en aras de modelos sencillos de negocio, dando paso a los emprendedores y a la tendencia de los emprendimientos, muchos de ellos siendo semillas gestoras de importantes industrias, son varios los ejemplos que podría dar, sin embargo solo mencionaré una palabra: Apple.
La idea de los emprendedores de hace 80 o 20 años atrás así como los actuales sigue siendo la misma, crecer como persona en sociedad y hacer dinero. Aterrizando lo antes expuesto y para dar un paso en firme con acciones que marquen resultados en el éxito de surgir, recomiendo tener en cuenta estos dos grupos de consideraciones a la hora de querer emprender un proyecto de negocio:
VISTA 1
Las consideraciones antes expresadas resumen el proceso de crear el contextode producto – cliente – valor. Mi objetivo se centra en que el lector pueda inmediatamente, al instante después de leído esta parte del artículo, pueda dar inicio al proceso o reestructuración de su emprendimiento.
Antes de dar paso a la siguiente sección, hay que enfatizar sobre los rasgos de un emprendedor: son personas que tienen un sentido de avance decidido, dispuestos a la lucha, sin temor al fracaso y si lo hay vuelven a empezar con mayor fuerza, el éxito es un nivel del cual quieren ser residentes. Su emprendimiento no es otra cosa que la fusión de sus habilidades y capacidad de superación y lucha.
VISTA 2
Los procesos y el detalle de implementación bajo la cual se va a ofrecer el producto del emprendimiento, deben ser sencillos, lógicos y aplicables en su totalidad desde su inicio. Si acaso hay detalles que no se pueden poner a la práctica inmediatamente, pero sí dentro de un mediano plazo, no se deben incluir puesto que pueden desenfocar la visibilidad del emprendedor; en el plan solamente se deben considerar todas aquellas actividades que se lleven a la práctica en su conjunto desde un inicio.
Considere también que la primera comunicación es la más importante de todas, según el caso debe analizar los diferentes escenarios de interpretación que sus prospectos le darán. El canal elegido necesariamente deberá trabajar mientras usted descansa, el éxito de su negocio no debe estar determinado por el tiempo que usted le dedica.
Para los emprendimientos hay dos medios en las redes, los más usados son “FaceBook” e “Instagram”.con opciones sobre campañas y opciones eficaces de llegar a cada “target” elegido. Las métricas de aceptación y confianza con que se aceptan las campañas del producto, en el tema emprendimientos, son el “GPS” en la evaluación principal del proyecto, es el mejor indicador sobre el escenario de la situación actual. Hay otras herramientas metodológicas, como la de Embudo de Ventas, que aporta al crecimiento de los ingresos a través del cálculo de la generación de oportunidades ventas. Basados también en prospectos potenciales se puede calcular las oportunidades de venta por el método del cálculo de Cobertura de Mercados.
Hay muchos emprendimientos que se vuelven exitosos también por el boca a boca, en este medio intervienen otros aspectos, aun así, la oportunidad de calar en los prospectos creando experiencias, podría tener efectos adversos por la falta de fuerza de los “inputs” a través de la motivación, estímulo y persuasión generando un impacto pobre en los sentidos.
En las conferencias y seminarios que dicto sobre temas relacionados con nuevos proyectos, negocios y emprendimientos, hago especial énfasis en la naturaleza humana focalizando el aspecto del “branding”, y generalmente en el alto nivel de importancia que reviste el uso combinado del Marketing y las Relaciones Públicas con énfasis en el mercado y público correcto; este mix nos abre un abanico de posibilidades de llegar a nuestros prospectos no solamente con un producto que podría ser pasajero, sino con una imagen del emprendimiento y su gestor que permanecería arraigado inclusive como base para nuevos proyectos.
Espero este artículo te ayude y aporte a tu superación. Estemos en contacto en una próxima oportunidad!