El Covid 19 va a pasar, en 2 semanas, en 2 meses o quién sabe.

Con la gracia de Dios, pronto estaremos comentando nuestras perdidas de: familiares, amigos y conocidos.

Las anécdotas del encierro y como sobrevivimos pero, sobre todo, estaremos viviendo la enorme incertidumbre de nuestro futuro económico y por supuesto, viviendo la ansiedad por lo que les espera a nuestros hijos y nietos.

Todo el material que he leído sobre la post pandemia, enfatiza en el hecho de que el mundo que conocíamos no existirá más y que habrá nuevas reglas, Churchill dijo «Lo que hayamos hecho para llegar hasta aquí, no sirve para llegar a donde queremos ir»

Con ese pensamiento, ante la incertidumbre, lo recomendable es:

  • Ahorrar, mantener a nuestro alcance, todo el efectivo que nos sea posible.
  • Redimensionar, los proyectos, negocios y expectativas.
  • Redefinir nuestros objetivos y metas.
  • Postergar todo lo superfluo.
  • Renegociar con proveedores y acreedores, buscando periodos de gracia y ampliación de plazos.
  • Identificar nuevos nichos de negocio y/o oportunidades de trabajo. Así como algunas actividades entrarán en desuso, otras aparecerán motivadas por la nueva normalidad.
  • Monitorea a tus clientes, los cambios en los hábitos de consumo van a ser importantes debido a las restricciones económicas, los temores al contagio y las limitaciones en la movilidad.
  • No esperes que las nuevas herramientas digitales o virtuales solucionen todos tus problemas, es posible que viejas prácticas de los mercados tradicionales se reactiven y no estemos preparados logísticamente para su funcionamiento.
  • No desesperarse, no malbaratar nuestros activos buscando liquidez.
  • Mantener la fe y nuestra, convicción, de que esta, también la superaremos.
  • Se Líder, de tu hogar, de tu empresa o trabajo, no intentes ser héroe llevando toda la carga, comparte las responsabilidades, escucha a los otros miembros de tu equipo y no deseches visiones novedosas para enfrentar el retorno a la normalidad.

No existe una receta universal que sirva para todos los negocios, actividades y profesiones; cada uno deberá buscar su propio tratamiento con tres ingredientes principales: Enfoque, compromiso y disposición al cambio.

Lo que si es un hecho es que, llegado el semáforo verde, debemos estar preparados y reiniciar nuestras vidas cotidianas, sabiendo que nada será igual y que deberemos adaptarnos muy rápido.

Espero verlos pronto, sanos y aprendiendo y emprendiendo para desenvolvernos en el mundo post Covid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *