Sobre Nosotros

Mensaje del Presidente

Es importante expresar el deseo de AEMC de que ustedes y todas sus familias estén saliendo adelante dentro de esta época de pandemia.


Una palabra muy usada en el último tiempo es “transformación”, expresión repetida y tan familiar como la frase “nueva realidad”, y es que sobre ello la sociedad está transmutando; es en este voraz acontecimiento pandémico en el que el Marketing también se encuentra inmerso, vemos como la especialización de Marketing Digital ha pasado de ser parte de un rompecabezas o de un menú que esgrimía toda una variedad de caminos para llegar a un público consumidor, a ser la principal y en muchos casos la única plataforma sobre la cual este Marketing emergente está arribando a su nueva realidad.


Es el Marketing Digital la vía principal para determinar el éxito o fracaso no solamente de los emprendedores quienes en su futuro han optado por la micro empresa y que apostaban a darse a conocer por este medio, sino también de las grandes empresas que han visto que la comunicación digital, la que no era su principal medio para dar a conocer sus productos, se haya convertido en el recurso salvador de su existencia o al menos el de su quieta y estable permanencia en el mercado, evitando así zozobrar en esta tormenta que impacta en la salud humana.


El conocer con bases científicas y técnicas este recurso usado no solamente en el Marketing, sino también en la Comunicación, marcará la diferencia, en estos pocos meses de pandemia hemos avanzado al menos una década en el reforzamiento del uso de la comunicación virtual, y más en transacciones digitales como cultura de comportamiento masivo y en general del e-Commerce.


En la Asociación Ecuatoriana de Marketing y Comunicación rápidamente hemos migrado reinventando nuestra capacidad de servicio a nuestra comunidad de Mercadólogos y Comunicadores a través de los ya conocidos webinars, marcando con calidad nuestras actividades y llevando a un nivel competitivo al entorno profesional y empresarial de nuestros miembros y socios, los invitamos a que se mantengan atentos a nuestros conversatorios, cursos, seminarios y certificaciones que seguramente serán una ventaja competitiva en esta nueva lid virtual.


Con aprecio.

Gabriel Medranda Flor.
PRESIDENTE

RAZÓN DE SER

Con el liderazgo y dinamismo de los Socios Fundadores en el año 2010, y reunidos en un grupo de profesionales del marketing, investigadores, pioneros, especialistas y emprendedores, decidimos consolidar nuestro pensamiento sobre el marketing ecuatoriano y global en una sola Asociación, para entregar un aporte decisivo a la disciplina y trascender como heredad un legado a la sociedad.

Nos constituimos legalmente mediante Acuerdo Ministerial No. 10466 emitido por el Ministerio de Inclusión Económica y Social el 7 de junio de 2011, iniciando así acciones que permitan, sin interés económico, agrupar a expertos, a profesionales y en general a personas que estén integradas en sus actividades bajo la disciplina de la mercadotecnia para fomentar, fortalecer y conceptualizar de manera aplicada la cultura del marketing en el Ecuador.

Transformación


El 14 de noviembre de 2018, mediante oficio No. SENESCYT-CGAJ-2018-0264O en La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología – SENESCYT extiende su ámbito de gestión a la comunicación, convirtiéndose en AEMC, Asociación Ecuatoriana de Marketing y Comunicación, como certificación de constitución jurídica como Organización Social al servicio del Ecuador.


AEMC tiene como ámbito la promoción del conocimiento, profesionalización, utilización y desarrollo del marketing y la comunicación, así como de sus desarrollos científicos y metodológicos, las tecnologías aplicadas y sus innovaciones, en estas áreas del conocimiento.


OBJETIVOS


  • Agrupar a todas las personas expertas o dedicadas al marketing y comunicación que deseen pertenecer voluntariamente a la Asociación.
  • Contribuir al crecimiento y desarrollo de la cultura de Marketing en silos y transversalmente entre los profesionales, empresas e instituciones tanto como disciplina especializada como de conocimiento general para mejorar la calidad de su relacionamiento y la gestión comercial de las organizaciones.
  • Promover, fomentar y desarrollar la investigación y la capacitación de marketing y comunicación, a través de Congresos, cursos, seminarios, foros, ferias y otros eventos académicos profesionales, como plataforma para el intercambio de conocimiento, iniciativas y experiencias.
  • Publicar revistas y otras impresiones de artículos de marketing y comunicación de sus socios e invitados especiales, como aporte a las nuevas tendencias científicas y tecnológicas.
  • Avalar o participar en publicaciones de enciclopedias, libros, ensayos, artículos y otras publicaciones que fomenten el desarrollo de las disciplinas.
  • Participar en organismos y redes internacionales de marketing y comunicación para mantener una constante actualización del conocimiento y la práctica a través de encuentros y networking.
  • Desarrollar marcos de autorregulación profesional: códigos de conducta, certificación profesional, entre otros.